El reciente anuncio del presidente de EE.UU. sobre nuevos aranceles refuerza la importancia de consolidar un comercio bilateral estable y competitivo dentro del DR-CAFTA. AmCham Guatemala reafirma su compromiso con la promoción de condiciones favorables para la inversión y el comercio exterior.

La relación comercial entre Guatemala y EE.UU. es sólida, con un flujo continuo de inversiones y beneficios mutuos. Las tarifas impuestas a Guatemala son equivalentes a las de otros países de la región con los que compite directamente y, en muchos casos, más bajas que las aplicadas a otros países que representan una competencia significativa para sectores clave como la manufactura y la agroindustria.

Este contexto puede representar una ventaja competitiva para Guatemala, brindando oportunidades para atraer inversión y fortalecer su posicionamiento en el comercio internacional. No obstante, es clave seguir impulsando la competitividad del país mediante el desarrollo de infraestructura estratégica y otras medidas prioritarias.

Puntos Clave:

Impacto y oportunidades: Aunque los aranceles presentan desafíos, también refuerzan la oportunidad de consolidar a Guatemala como un destino atractivo para la inversión en manufactura, agroindustria y tecnología, dado su acceso preferencial y costos competitivos.

Barreras no arancelarias: La optimización de aduanas y la agilización de trámites en sectores estratégicos serán determinantes para mejorar la competitividad y facilitar futuras negociaciones comerciales.

Colaboración estratégica: La coordinación público-privada es clave para mantener estabilidad y confianza en la relación comercial con EE.UU.

Crecimiento y desarrollo: Se debe impulsar la inversión y la generación de empleo para mejorar la calidad de vida.

Acciones Sugeridas:

Gestión diplomática: Coordinar con autoridades de ambos países para potenciar condiciones comerciales favorables bajo el DR-CAFTA.

Competitividad: Implementar reformas que faciliten el comercio, eliminen barreras no arancelarias y modernicen la infraestructura estratégica, con el objetivo de potenciar la productividad y el crecimiento económico.

Atracción de inversión: Posicionar a Guatemala como socio clave en la reubicación de cadenas de suministro, tomando en cuenta que grandes productores enfrentarán aranceles más elevados.

AmCham Guatemala seguirá impulsando estrategias para fortalecer el comercio bilateral y consolidar al país como destino clave para la inversión.